Consejo Departamental de Voluntariado
Fomentamos la participación ciudadana y la solidaridad en el Valle del Cauca.
Compromiso, Solidaridad, Acción, Comunidad, Impacto
★★★★★
Mensaje de Instrucciones para Diligenciar el Formulario de Registro de Asistencia
Estimados delegados y representantes de los Consejos Municipales de Voluntariado:
Para formalizar su participación en la próxima Asamblea, les solicitamos amablemente diligenciar el formulario de registro de asistencia que encontrarán en el BOTÓN REGISTRO REPRESENTANTES CMV. Este paso es fundamental para garantizar su acreditación y la logística del evento.
Instrucciones:
Ingrese al enlace proporcionado.
Complete todos los campos solicitados con información veraz y actualizada.
Asegúrese de enviar el formulario antes de la fecha límite: 19 marzo de 2025 a las 18:00 (6:00 pm).
Agradecemos su pronta respuesta y colaboración. Para cualquier duda o inconveniente, no duden en contactarnos a través de [correo electrónico] o [teléfono].
¡Contamos con su presencia para hacer de esta asamblea un espacio de construcción y fortalecimiento del voluntariado en nuestra región!


AFILIACIÓN de los Consejos Municipales
Instrucciones para la afiliación de los Consejos Municipales de Voluntariado al Consejo Departamental de Voluntariado
Para formalizar la afiliación de cada Consejo Municipal de Voluntariado al Consejo Departamental de Voluntariado del Valle del Cauca, se deben seguir las siguientes instrucciones y adjuntar los documentos requeridos. Este proceso garantiza el cumplimiento de la Ley 720 de 2001 y facilita la integración y coordinación de los esfuerzos de voluntariado en el ámbito departamental.
Instrucciones Paso a Paso
Revisión de Requisitos
Asegúrese de que el Consejo Municipal de Voluntariado esté debidamente constituido y cumpla con los requisitos establecidos en la Ley 720 de 2001, especialmente en su Artículo 11.Preparación de documentos
Reúna y prepare los siguientes documentos en formato electrónico (escaneados del original):Copia electrónica del Acta de Asamblea General: Documento que acredita la elección del Consejo Municipal de Voluntariado.
Copia electrónica de la Carta de Radicación: Documento que acredita que el acta de la asamblea fue radicado ante la Alcaldía Municipal, solicitando el cumplimiento de la Ley 720 de 2001, Artículo 11. Párrafo único.
Redacción de la Carta de Afiliación
Elabore una carta formal dirigida al Consejo Departamental de Voluntariado, solicitando la afiliación. La carta debe incluir:Nombre del Consejo Municipal de Voluntariado.
Municipio al que pertenece.
Nombre y contacto del representante legal o coordinador del Consejo Municipal.
Breve descripción de las actividades y objetivos del Consejo Municipal.
Declaración de compromiso con los principios y objetivos del Consejo Departamental de Voluntariado.
Envío de documentos
Envíe los documentos requeridos y la carta de afiliación al Consejo Departamental de Voluntariado a través de los siguientes medios:Correo electrónico: secretaria@cdv-valle.org
Seguimiento y confirmación
Una vez enviados los documentos, el Consejo Departamental de Voluntariado revisará la solicitud y verificará el cumplimiento de los requisitos.
En caso de observaciones o requerimientos adicionales, se notificará al Consejo Municipal para su pronta atención.
Una vez aprobada la afiliación, se emitirá un certificado de afiliación y se incluirá al Consejo Municipal en el registro oficial del Consejo Departamental de Voluntariado.
Documentos requeridos
Copia electrónica del Acta de Asamblea General
Debe ser el acta original escaneado en alta calidad.
Debe incluir la fecha, lugar, lista de asistentes, decisiones tomadas y firma de los participantes.
Debe acreditar la elección del Consejo Municipal de Voluntariado, incluyendo los nombres de sus integrantes y directivos.
Copia electrónica de la Carta de Radicación
Debe ser la carta original escaneada en alta calidad.
Debe estar dirigida a la Alcaldía Municipal.
Debe solicitar el cumplimiento de la Ley 720 de 2001, artículo 11, y dar fe de la constitución del Consejo Municipal, sus integrantes y directivos.
Debe incluir el sello y firma de la autoridad municipal que recibió la radicación.
Notas importantes
Calidad de los documentos: Asegúrese de que los documentos escaneados sean legibles y estén completos.
Plazos: Envíe los documentos dentro de los plazos establecidos por el Consejo Departamental de Voluntariado.
Comunicación: Mantenga una comunicación fluida con el Consejo Departamental de Voluntariado para resolver dudas o requerimientos adicionales.
La afiliación de los Consejos Municipales de Voluntariado al Consejo Departamental de Voluntariado es un paso fundamental para fortalecer la red de voluntariado y garantizar el cumplimiento de la Ley 720 de 2001. Siguiendo estas instrucciones y adjuntando los documentos requeridos, los Consejos Municipales podrán integrarse formalmente y contribuir al desarrollo de iniciativas de voluntariado en el ámbito departamental.
Consejo Departamental de Voluntariado
Secretaria técnica
Promoviendo la acción voluntaria en el Valle del Cauca
Somos un organismo autónomo que promueve y fortalece la participación ciudadana y la solidaridad a través de acciones voluntarias en áreas sociales, culturales, ambientales, de gestión del riesgo en caso emergencia, entre las diversas acciones de los diferentes colectivos de voluntariado que realizan acciones en nuestra región. Apoyamos a los Consejos Municipales del Valle del Cauca en la consolidación de una red de voluntariado comprometida, capacitada y articulada, que contribuya al desarrollo integral de las comunidades y al bienestar colectivo, fomentando una cultura de servicio, inclusión y transformación social en el departamento.


Nuestra misión
Nuestra visión
Ser el referente líder en la promoción y articulación del voluntariado en el Valle del Cauca, dinamizando y fortaleciendo los Consejos Municipales de Voluntariado a través de la capacitación continua, la realización de actividades cívicas, educativas y culturales, y la promoción de acciones colectivas que fomenten la defensa del medio ambiente, la solidaridad y la cooperación entre los diferentes colectivos y expresiones de voluntariado. Aspiramos a ser un motor de transformación social, contribuyendo significativamente al desarrollo sostenible de nuestras comunidades, la inclusión social y el bienestar integral de nuestra región, consolidando una cultura de servicio y participación ciudadana que inspire a las futuras generaciones.


Acción Voluntaria
Promovemos la participación ciudadana y la solidaridad a través de diversas acciones voluntarias en Colombia.


Actividades Cívicas
Fomentamos el compromiso social mediante actividades cívicas y de interés general en la comunidad.
Educación y Cultura
Desarrollamos programas educativos y culturales que enriquecen la vida de nuestra comunidad.
Gestión del Riesgo
Implementamos acciones para la gestión del riesgo y la defensa del medio ambiente en Valle del Cauca.
Proyectos Voluntarios
Promovemos la acción voluntaria y la participación ciudadana en Colombia.


Acción Social
Iniciativas que fomentan la solidaridad y el apoyo comunitario.


Cultura y Educación
Proyectos que impulsan el desarrollo cultural y educativo local.




Medio Ambiente
Iniciativas para la defensa y conservación del medio ambiente.
Deporte y Ocio
Actividades recreativas que promueven el bienestar y la convivencia.
→
→
→
→
Galería de Voluntariado
Imágenes que reflejan nuestra acción solidaria y participación ciudadana.












Voluntariado
Promoviendo la acción ciudadana con solidaridad y compromiso.
Compromiso
Solidaridad
contacto@cdv-valle.org
323 370 8200
© 2025. Toda la información de esta página web es pública y se considera patrimonio de los Vallecaucanos.